Artistas Huicholes


Alejandro Carrillo


Alejandro nace en San Andrés, Comahiata, Jalisco. A la tierna edad de 5 años emprende el camino del arte huichol de la mano de quien años más tarde se convertiría en su suegro. Tiempo después se dedicaría a la talla en madera de piezas que posteriormente serían decoradas con cera y cuentas de vidrio (chaquira). Hoy, a sus 49 años, Alejandro sabe conjugar con gran orgullo la vida comunal y el quehacer diario de su familia al haber integrado a su esposa e hijos en la elaboración de piezas.

Nicolás Carrillo Carrillo


Oriundo de la comunidad de Tesorero, San Andrés, Cohamiata, sus padres le enseñan a la edad de 12 años, no solo el arte, sino también que las creaciones huicholes implican un compromiso vital, pues el artista que se inclina por ellas debe someterse a una búsqueda interior que implica un compromiso religioiso. Nicolás, ahora de 34 años, refleja en su obra una clara unión de varias imágenes y símbolos que forman parte de un todo complejo y organizado. Su esposa y su hija también participan en la creación de piezas artesanales.n de piezas.

Abelina Carrillo Jiménez


Con un matrimonio dedicado enteramente a la creación artística de piezas de belleza insuperable, Abelina y Nicolás Carrillo saben cómo combinar arte y devoción a la familia. Las habilidades de Abelina capturan historias de la vida cotidiana narradas a través del arte. Su visión de las cosas que la rodean refleja su sentimiento personal sobre la vida, la cultura y la familia

Juan Carrillo Bautista


Juan nació en San Andrés Cohamiata, Jalisco, donde aprendió el arte Huichol a la edad de 12 años. Comenzó con la producción de piezas de joyería (pulseras y collares). Juan ha tratado de mantener sutiles y libres, las influencias de la cultura y la comunidad acumulada a lo largo del tiempo, con el fin de contribuir de alguna manera a la evolución del arte Huichol. Piensa que algunos de los colores reflejados en sus piezas poseen significados; Como el azul, que considera buena suerte.

Elia González Bautista


Elia nació en San Andrés Cohamiata, Jalisco. Tiene 27 años a su corta edad como artista, entiende y refleja en sus obras lo aprendido desde la edad de 8 años, cuando comenzó a mostrar interés por los colores. Familiar directo de otros artistas como Jose y Francisco Bautista, de quienes ha aprendido y cada día su arte se convierte en algo único y espectacular. Sus obras comienzan a recorrer el mundo que es uno de sus sueños, dar a conocer su arte a todo el mundo. Ama su cultura y esta orgullosa de sus raíces.

Obdulia González Bautista


Una de las mejores artistas que tenemos se llama Obdulia Gonzales Bautista, nace el 6 de septiembre de 1984 en la comunidad de San Andrés Cohamiata municipio de Mezquitic en el Estado de Jalisco. Comenzó a los 6 años de edad inspirada en los colores y simbolismos, y de ver a sus papás y a su abuela trabajar el arte de su cultura. Ella se inicia para trasmitir el arte y aún por encima de esto, los mensajes huicholes a través de su simbolismo endémico.

Edgar Jiménez


Este joven artista se inicia en el arte por influencia de su familia. Es fácil enamorarse del arte cuando uno nace rodeado de la tradición huichola. Ahora Edgar comienza a crear su propia historia.

Salvador Jiménez


Meticuloso artista apegado a los detalles y siempre desde la inspiración y el arte original. Sus obras muestran un uso fino de los mensajes a través de los símbolos tradicionales, y últimamente con una serie de adaptaciones al mundo moderno.
MXN Peso mexicano